08 de Setiembre Día Internacional de la Alfabetización

El 08 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización.

En una primera etapa, la alfabetización es importante porque nos permite comunicarnos de forma efectiva con el resto de las personas, utilizando diferentes canales adecuados a cada situación. También nos ayuda a conocer nuestro mundo, ampliando nuestro rango de conocimiento al respecto, por medio de libros, folletos y gran variedad de material escrito o digitalizado.

Pero en una segunda etapa, la alfabetización nos ayuda a ser más autosuficientes y eleva nuestras competencias dentro del mercado laboral o la economía en general. Una persona que cuente con las capacidades básicas de leer, escribir e interpretar y que además, sepa dar buen uso a la tecnología con el fin de alcanzar un propósito determinado, puede lograr su independencia económica y ser altamente competitivo dentro de la realidad actual.

La alfabetización, permite a los gobiernos y comunidades civiles, estar más cerca de esos objetivos, ya que al disminuir tanto el analfabetismo lingüístico, se le brinda las herramientas necesarias a los seres humanos para que logren una mejor calidad de vida, bien sea por medio de un empleo formal o la creación de un emprendimiento.

Esto fue aprobado el 14 de noviembre de 2019 en una Conferencia General de la UNESCO. En esta reunión se establecieron cuatros aspectos importantes a tratar como son:

  • Elaborar políticas y estrategias de alfabetización.
  • Tener en cuenta las necesidades de los grupos menos favorecidos, dándole mayor relevancia a las mujeres y niñas.
  • Valerse de las tecnologías digitales para lograr un mayor y mejor resultado en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Hacer seguimiento través del monitoreo y evaluación tanto de las competencias como de los programas puestos en práctica para la alfabetización de jóvenes y adultos.

Estas estrategias estarán enfocadas a los países con mayores problemas de alfabetización, sobre todo, aquellos más pobres y con más población, los países donde están muy presentes los problemas relacionados con la igualdad de género, los que se encuentran marginados como los pueblos indígenas, los refugiados y los migrantes.

Con estos planes a futuro, se busca cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, para lo cual se requiere la participación y el apoyo económico de los gobiernos en un firme compromiso de acabar con la ignorancia y la falta de educación en los pueblos.

Imagen de la Ficha del Día Internacional de la Alfabetización

Esta es una captura de pantalla de la ficha del Día Internacional de la Alfabetización, en donde podrás trabajar con los niños de Nivel Inicial o Preescolar y así ayudar el fácil aprendizaje de este memorable Día.

Fichas del Día Internacional de la Alfabetización Para Preescolar

¿Qué Podre Encontrar Aquí?

Sabemos que es importante estar preparado como docente para cualquier situación, es por eso que te dejamos dos archivos para poder descargar en forma Gratuita: WORD y PDF estos dos archivos son completamente editables y podrás encontrar una ficha para poder trabajar en clases con los alumnos.

Ambos archivos podrás descargarlo completamente Gratis y  hacerles recuerdo que estos materiales están diseñados para Niños de Nivel Preescolar o Nivel Inicial.

Con tan solo UN CLIC tendrás a tu alcance este maravilloso material sobre El Día Internacional de la Alfabetización, que te presentaremos a continuación:

Descargar Gratis la Ficha del Día Internacional de la Alfabetización

DESCARGA WORD | DESCARGA PDF

Si buscas Materiales Educativos de todos los cursos para estudiantes de Nivel Inicial o Preescolar, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

▷ ▷ ▷  Fichas Para Niños de Nivel Inicial o Preescolar   ◁ ◁

También te invitamos a dejarnos tus comentarios acerca de esta ficha educativa.

Otras Fichas de Preescolar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio